En la última conferencia, examinamos los argumentos que ganaron el debate a favor de la libertad de expresión. Históricamente, esos argumentos estaban anidados en diferentes contextos filosóficos, y a menudo estaban adaptados a públicos hostiles en mayor o menor grado a la libertad de expresión.
Así que permítanme resumir, en lenguaje contemporáneo, los elementos de esos argumentos que siguen con nosotros: (1) La razón es esencial para conocer la realidad. (2) La razón es una función del individuo. (3) Lo que el individuo que razona necesita para perseguir su conocimiento de la realidad es, sobre todo, libertad: la libertad de pensar, de criticar y de debatir. (4) La libertad del individuo para perseguir el conocimiento tiene un valor fundamental para los demás miembros de su sociedad.
Las mayores amenazas actuales a la libertad de expresión proceden de nuestros colegios y universidades.
Un corolario de este argumento es que cuando creamos instituciones sociales especializadas para buscar y avanzar en nuestro conocimiento de la verdad -sociedades científicas, institutos de investigación, colegios y universidades- debemos poner especial empeño en proteger, nutrir y fomentar la libertad de las mentes creativas. Por eso resulta sorprendente que las mayores amenazas actuales a la libertad de expresión provengan del interior de nuestros colegios y universidades. Tradicionalmente, uno de los principales objetivos profesionales de la mayoría de los académicos ha sido conseguir la titularidad, para poder decir lo que se quiera sin ser despedido. Ese es exactamente el objetivo de la titularidad: proteger la libertad de pensamiento y expresión. Sin embargo, hoy vemos que muchas personas que han trabajado durante muchos años para conseguir la titularidad y la libertad académica que conlleva son los más firmes defensores de limitar la expresión de los demás.
Permítanme ofrecerles algunos ejemplos del modo en que los académicos intentan limitar la libertad de expresión mediante los llamados códigos de expresión. Una propuesta de código de expresión en la Universidad de Michigan prohibía:
Cualquier comportamiento, verbal o físico, que estigmatice o victimice a una persona por motivos de raza, etnia, religión, sexo, orientación sexual, credo, origen nacional, ascendencia, edad, estado civil, discapacidad o condición de veterano de la era de Vietnam. . .
En otra universidad importante, la Universidad de Wisconsin, un código de expresión muy debatido advertía de que se tomarían medidas disciplinarias contra un estudiante
Por comentarios racistas o discriminatorios, epítetos u otro comportamiento expresivo dirigido a un individuo o en ocasiones separadas a diferentes individuos, o por conducta física, si tales comentarios, epítetos, otro comportamiento expresivo o conducta física intencionadamente: denigran la raza, sexo, religión, color, credo, discapacidad, orientación sexual, origen nacional, ascendencia o edad del individuo o individuos; y crean un entorno intimidatorio, hostil o denigrante para la educación, el trabajo relacionado con la universidad u otra actividad autorizada por la universidad.
Estos dos son representativos de los códigos de expresión que se están implantando en muchas universidades y escuelas universitarias de todo el país. Los principales teóricos que están detrás de estos códigos son destacados académicos como Mari J. Matsuda, que tiende a escribir en nombre de los estadounidenses de origen asiático; Richard Delgado, que tiende a escribir en nombre de los hispanos y las minorías raciales; Catharine A. MacKinnon, que escribe en nombre de las mujeres como grupo oprimido; y Stanley Fish, que se encuentra en una posición un poco delicada, al ser un hombre blanco, pero que resuelve ese problema siendo sensible a cualquiera que tenga la condición de víctima.
En respuesta a los códigos de expresión, una reacción común de los estadounidenses es decir: "¿Por qué la Primera Enmienda no se ha ocupado de todo esto? ¿Por qué no señalar que vivimos en Estados Unidos y que la Primera Enmienda protege la libertad de expresión, incluso la de quienes dicen cosas ofensivas?". Por supuesto, deberíamos decirlo. Pero la Primera Enmienda es una norma política que se aplica a la sociedad política. No es una norma social que se aplique entre particulares y no es un principio filosófico que responda a ataques filosóficos contra la libertad de expresión.
La Primera Enmienda no se aplica a las universidades privadas.
En cuanto a la distinción entre las esferas política y privada, por ejemplo, obsérvese que la Primera Enmienda dice que el Congreso no legislará en materia de religión, libertad de expresión y reunión. Esto significa que la Primera Enmienda se aplica a las acciones gubernamentales y sólo a las acciones gubernamentales. Podemos extender esta noción a las universidades públicas, como Michigan y Wisconsin, sobre la base de que son escuelas estatales y, por lo tanto, forman parte del gobierno. De este modo, podemos decir que la protección de la Primera Enmienda debería estar presente en todas las universidades públicas, y creo que es un buen argumento.
Pero ahí no acaba el asunto, por varias razones. Para empezar, la Primera Enmienda no se aplica a las universidades privadas. Si una universidad privada desea instituir algún tipo de código de expresión, no debería haber nada ilegal en ello en lo que respecta a la Primera Enmienda. En segundo lugar, la protección de la Primera Enmienda choca con otra apreciada institución del mundo académico: la libertad académica. Es posible que un profesor quiera instituir un código de expresión en su clase y eso, tradicionalmente, estaría protegido por su libertad académica para dirigir sus clases como desee. En tercer lugar, hay otro argumento que tiene un amplio atractivo. La educación es una forma de comunicación y asociación, bastante íntima en algunos aspectos, y requiere civismo para funcionar. Así que las muestras abiertas de odio, antagonismo o amenazas en el aula o en cualquier lugar de la universidad socavan la atmósfera social que hace posible la educación. Este argumento implica que los colegios y las universidades son tipos especiales de instituciones sociales: comunidades en las que puede haber necesidad de códigos de expresión.
La Primera Enmienda no proporciona orientación sobre las normas que rigen la expresión en ninguno de estos casos. Por lo tanto, los debates sobre estos casos son principalmente filosóficos. Y por eso estamos hoy aquí.
Quiero señalar, en primer lugar, que todos los códigos de expresión en todo el país son propuestos por miembros de la extrema izquierda, a pesar de que la misma extrema izquierda durante muchos años se quejó de la mano dura de las administraciones universitarias y defendió la libertad frente a las restricciones universitarias. Así que hay una ironía en el cambio de táctica en la campaña de la izquierda a favor de restricciones autoritarias y políticamente correctas de la libertad de expresión.
Todos los códigos de expresión del país son propuestos por miembros de la extrema izquierda.
La pregunta en consecuencia es: ¿Por qué, en los últimos años, los izquierdistas académicos han cambiado su crítica y sus tácticas de forma tan drástica? Ya he hablado antes de algunos aspectos de este tema -por ejemplo, en mis dos conferencias sobre el posmodernismo- y he escrito un libro sobre el tema. En mi opinión, una parte clave para explicar por qué la izquierda aboga ahora por los códigos de expresión es que en las últimas décadas la izquierda ha sufrido una serie de grandes decepciones. En Occidente, la izquierda no ha logrado generar partidos socialistas de extrema izquierda significativos, y muchos partidos socialistas se han vuelto moderados. Los principales experimentos socialistas en países como la Unión Soviética, Vietnam y Cuba han sido un fracaso. Incluso el mundo académico ha virado bruscamente hacia el liberalismo y el libre mercado. Cuando un movimiento intelectual sufre grandes decepciones, es de esperar que recurra a tácticas más desesperadas.
Utilicemos la discriminación positiva como ilustración de este proceso, por dos razones: En primer lugar, la izquierda se ha enfrentado claramente a la decepción con sus objetivos de discriminación positiva. En la década de 1980, la izquierda empezó a darse cuenta de que estaba perdiendo la batalla de la discriminación positiva. En segundo lugar, todos estamos familiarizados con el caso de la discriminación positiva, por lo que puede servir como clara ilustración de los principios filosóficos en los que la izquierda basa sus objetivos; y esto nos permitirá ver cómo esos mismos principios se vuelven a aplicar a la defensa de los códigos de expresión.
El argumento a favor de la discriminación positiva racial suele comenzar observando que los negros como grupo sufrieron una grave opresión a manos de los blancos como grupo. Dado que eso fue injusto, obviamente, y dado que es un principio de justicia que siempre que una parte perjudica a otra, la parte perjudicada debe una compensación a la parte perjudicadora, podemos argumentar que los blancos como grupo deben una compensación a los negros como grupo.
Los que se oponen a la discriminación positiva responderán argumentando que la "compensación" propuesta es injusta para la generación actual. La acción afirmativa haría que un individuo de la generación actual, un blanco que nunca tuvo esclavos, compensara a un negro que nunca fue esclavo.
Así que lo que tenemos aquí, a ambos lados de los argumentos, son dos pares de principios contrapuestos.
Un par se pone de relieve con la siguiente pregunta: ¿Debemos tratar a los individuos como miembros de un grupo o debemos tratarlos como individuos? ¿Hablamos de los negros como grupo frente a los blancos como grupo? ¿O nos fijamos en los individuos que están implicados? Los defensores de la discriminación positiva sostienen que los individuos negros y blancos deben ser tratados como miembros de los grupos raciales a los que pertenecen, mientras que los que se oponen a la discriminación positiva sostienen que debemos tratar a los individuos, ya sean negros o blancos, como individuos independientemente del color de su piel. En resumen, tenemos el conflicto entre colectivismo e individualismo.
El otro par de principios contrapuestos surge de la siguiente manera. Los defensores de la discriminación positiva argumentan que, en parte como consecuencia de la esclavitud, los blancos son ahora el grupo dominante y los negros el grupo subordinado, y que los fuertes tienen la obligación de sacrificarse por los débiles. En el caso de la discriminación positiva, el argumento es que deberíamos redistribuir los puestos de trabajo y las plazas universitarias de los miembros del grupo blanco, más fuerte, a los miembros del grupo negro, más débil. Quienes se oponen a la discriminación positiva rechazan ese criterio altruista. Sostienen que los puestos de trabajo y las plazas universitarias deben decidirse en función de los logros y méritos individuales. En resumen, tenemos un conflicto entre el altruismo y el principio egoísta de que uno debe obtener lo que se ha ganado.
En la siguiente fase típica del debate sobre la discriminación positiva, surgen otros dos pares de principios enfrentados. Los defensores de la discriminación positiva dirán: "Tal vez sea cierto que la esclavitud ha terminado, y tal vez Jim Crow haya terminado, pero sus efectos no lo son. Existe un legado que los negros como grupo han heredado de esas prácticas. Así pues, los negros contemporáneos son víctimas de la discriminación del pasado. Se les ha menospreciado y reprimido, y nunca han tenido la oportunidad de ponerse al día. Por lo tanto, para igualar racialmente la distribución de la riqueza y los puestos de trabajo en la sociedad, necesitamos una acción afirmativa para redistribuir las oportunidades de los grupos que tienen desproporcionadamente más a los grupos que tienen desproporcionadamente menos".
Los que se oponen a la discriminación positiva responden diciendo algo como lo siguiente: "Por supuesto que los efectos de acontecimientos pasados se transmiten de generación en generación, pero no son efectos estrictamente causales; son influencias. Los individuos se ven influidos por su entorno social, pero cada individuo tiene el poder de decidir por sí mismo qué influencias va a aceptar. Y en este país, especialmente, los individuos están expuestos a cientos de modelos de conducta diferentes, desde padres a profesores, pasando por compañeros, héroes deportivos y estrellas de cine, etcétera. En consecuencia, lo que necesitan las personas cuyas familias sufrieron privaciones sociales no es una limosna, sino libertad y la oportunidad de superarse. Y, de nuevo, este país ofrece ambas cosas en abundancia". Así que, desde este punto de vista, la cuestión es que los individuos no son simplemente productos de su entorno; tienen la libertad de hacer de sus vidas lo que quieran. En lugar de la discriminación positiva, la respuesta es animar a las personas a pensar por sí mismas, a ser ambiciosas y a buscar oportunidades, y proteger su libertad para hacerlo.
Abstraigamos de este segundo argumento otros dos pares de principios contrapuestos. Los defensores de la discriminación positiva se basan en un principio de determinismo social que dice: "El estatus de esta generación es el resultado de lo que ocurrió en la generación anterior; sus miembros están construidos por las circunstancias de esa generación anterior". El otro lado del argumento hace hincapié en la volición individual: los individuos tienen el poder de elegir qué influencias sociales aceptarán. A continuación se plantea el segundo par de principios contrapuestos: ¿Es más necesario que los individuos sean iguales en bienes y oportunidades, o necesitan más libertad para hacer de sus vidas lo que quieran?
En resumen, lo que tenemos es un debate en el que intervienen cuatro pares de principios. Estos cuatro subdebates constituyen el debate general sobre la discriminación positiva.
Por la discriminación positiva
Contra la discriminación positiva
Colectivismo
Individualismo
Altruismo
Egoísmo
Determinismo social
Volition
Igualdad
Libertad
Ahora, la discriminación positiva ha estado, durante bastante tiempo, a la defensiva, y muchos programas de discriminación positiva están en vías de desaparición. Hay muy poca aceptación voluntaria de los programas de discriminación positiva.
Pero si somos izquierdistas comprometidos con la noción de que el racismo y el sexismo son problemas que deben ser atacados enérgicamente, y si vemos que nos están arrebatando la herramienta de la discriminación positiva, nos daremos cuenta de que debemos recurrir a nuevas estrategias. Una de esas nuevas estrategias, argumentaré, es el código de discurso universitario. A continuación quiero mostrar cómo la cuestión de los códigos de discurso encarna cada uno de estos cuatro principios del lado izquierdo de la columna: el colectivismo, el altruismo, el principio de construcción social y el concepto igualitario de igualdad.
A veces tengo la fantasía de jugar uno contra uno al baloncesto con Michael Jordan. Se acerca cuando estoy encestando y le reto a un partido. Él acepta y empezamos a jugar. Incluso tenemos un árbitro que se asegura de que no haya faltas indebidas y demás.
Pero entonces un elemento de realismo entra en mi fantasía. ¿Cómo resultaría realmente este partido? Bueno, jugamos según las reglas del baloncesto y Michael gana 100 a 3. Una vez, antes de que se acercara demasiado a mí, hice un tiro y entró.
Ahora hagamos una pregunta ética: ¿Sería un juego limpio? Hay dos respuestas completamente diferentes que uno podría dar, la respuesta izquierdista e igualitaria frente a la respuesta en la que probablemente estás pensando. La primera respuesta dice que el partido sería completamente injusto porque Stephen Hicks no tiene ninguna posibilidad de ganar a Michael Jordan. Michael Jordan es el mejor jugador de baloncesto del universo, y yo soy un jugador ocasional de fin de semana con una altura vertical de 8 pulgadas cuando salto. Para que el juego sea "justo", dice esta respuesta, tendríamos que igualar la diferencia radical de capacidades que entran aquí en competición. Esa es la respuesta igualitaria a la pregunta.
La otra respuesta dice que sería un juego perfectamente limpio. Tanto Michael como yo elegimos jugar. Yo sé quién es él. Michael ha trabajado duro para desarrollar las habilidades que ha adquirido. Yo he trabajado menos para adquirir el menor número de habilidades que tengo. Además, los dos conocemos las reglas del juego y hay un árbitro que las aplica imparcialmente. Cuando se jugó el partido, Michael metió la pelota en la canasta el número de veces necesario para ganar sus 100 puntos. Se merece los puntos. Y yo también merezco mis tres puntos. Por lo tanto, Michael ganó el juego limpiamente, y yo debería buscar a otras personas con las que jugar. Esa es la respuesta individualista liberal a la pregunta.
Pero si estamos comprometidos con la noción igualitaria de "justo", entonces nos vemos abocados a la noción de que en cualquier competición debemos igualar a todos los participantes para que tengan al menos una oportunidad de éxito. Y aquí es donde entra en juego el principio del altruismo. El altruismo dice que para igualar las oportunidades debemos quitar a los fuertes para dar a los débiles, es decir, debemos redistribuir. Lo que podemos hacer, en el caso del baloncesto, es igualar no permitiendo que Michael utilice su mano derecha; o si se trata de saltar, haciéndole llevar pesas en los tobillos para que sus saltos y los míos se igualen. Ese es el principio del handicap deportivo, que se utiliza mucho, y consiste en no dejar que alguien emplee una ventaja para que el pequeño tenga una oportunidad. La otra estrategia posible es darme una ventaja de 90 puntos. Es decir, no le quitaríamos a Michael nada de lo que se ha ganado, sino que me daríamos algo que yo no me he ganado. O, por supuesto, podríamos emplear ambos remedios simultáneamente. Así pues, hay tres enfoques. (1) Podemos intentar igualar impidiendo que el más fuerte utilice un bien o una habilidad que tiene. (2) Podemos dar al más débil una ventaja que no se ha ganado. O (3) podemos hacer ambas cosas.
Aquí hay un patrón general. El igualitario parte de la premisa de que no es justo a menos que las partes que compiten sean iguales. A continuación, señala que algunas partes son más fuertes que otras en algún aspecto. Por último, intenta redistribuir de algún modo para que las partes sean iguales o intenta impedir que los más fuertes utilicen sus mayores activos.
Los izquierdistas posmodernos aplican todo esto al discurso y dicen algo como lo siguiente: "Justo" significa que todas las voces se escuchan por igual. Pero algunas personas tienen más discurso que otras, y algunas tienen un discurso más efectivo que otras. Así que lo que tenemos que hacer, para igualar el discurso, es limitar el discurso de las partes más fuertes para igualar o dar más oportunidades de discurso a las partes más débiles. O ambas cosas. El paralelismo con la discriminación positiva es evidente.
La siguiente pregunta es: ¿Quiénes son las partes más fuertes y más débiles de las que estamos hablando? Bueno, como era de esperar, la izquierda vuelve a hacer hincapié en las clases raciales y sexuales como los grupos que necesitan ayuda. La izquierda pasa mucho tiempo centrándose en los datos relativos a las disparidades estadísticas a través de líneas raciales/sexuales. ¿Cuál es la composición racial y sexual de varias profesiones? de varias universidades prestigiosas? de varios programas prestigiosos? Entonces argumentarán que el racismo y el sexismo son las causas de esas disparidades y que lo que tenemos que hacer es atacar esas disparidades mediante la redistribución.
Los posmodernistas introducen una nueva epistemología -una epistemología construccionista social- en los debates sobre la censura.
En algunos casos, las disparidades que encuentran los izquierdistas son auténticas, y el racismo y el sexismo sí influyen en ellas. Pero en lugar de redistribuir, deberíamos resolver esos problemas enseñando a los individuos a ser racionales, de dos maneras. En primer lugar, deberíamos enseñarles a desarrollar sus habilidades y talentos y a ser ambiciosos, para que puedan abrirse camino en el mundo. En segundo lugar, deberíamos enseñarles la obviedad de que el racismo y el sexismo son estúpidos; que a la hora de juzgarse a uno mismo y a los demás lo que importa es el carácter, la inteligencia, la personalidad y las capacidades; y que el color de la piel casi siempre es insignificante.
A esto, los posmodernistas responden que el consejo carece de sentido en el mundo real. Y aquí es donde los argumentos posmodernistas, aunque se han utilizado en el caso de la discriminación positiva, son nuevos con respecto al discurso. Lo que hacen es introducir una nueva epistemología -una epistemología construccionista social- en los debates sobre la censura.
Tradicionalmente, el habla se ha considerado un acto cognitivo individual. La visión posmoderna, por el contrario, es que el habla se forma socialmente en el individuo. Y puesto que lo que pensamos está en función de lo que aprendemos lingüísticamente, nuestros procesos de pensamiento se construyen socialmente, en función de los hábitos lingüísticos de los grupos a los que pertenecemos. Desde esta perspectiva epistemológica, la noción de que los individuos pueden enseñarse a sí mismos o seguir su propio camino es un mito. También es un mito la idea de que podemos tomar a alguien que ha sido construido como racista y simplemente enseñarle a desaprender sus malos hábitos, o enseñar a todo un grupo a desaprender sus malos hábitos, apelando a su razón.
Tomemos el argumento de Stanley Fish, de su libro There's No Such Thing as Free Speech . . . y también es algo bueno . La cuestión no es principalmente política, sino epistemológica.
La libertad de expresión es una imposibilidad conceptual porque, en primer lugar, la condición de que la expresión sea libre es irrealizable. Esa condición corresponde a la esperanza, representada por el a menudo invocado "mercado de ideas", de que podamos crear un foro en el que las ideas puedan considerarse independientemente de las restricciones políticas e ideológicas. Lo que quiero decir... es que la restricción de tipo ideológico es generadora de discurso y que, por tanto, la inteligibilidad misma del discurso (como afirmación y no como ruido) depende radicalmente de lo que los ideólogos de la libertad de expresión apartarían. En ausencia de una visión ideológica ya establecida y (por el momento) incuestionable, el acto de hablar no tendría sentido, porque no estaría resonando contra ninguna comprensión de fondo de los posibles cursos de las acciones físicas o verbales y sus posibles consecuencias. Ese trasfondo tampoco es accesible para el hablante al que constriñe; no es un objeto de su autoconciencia crítica, sino que constituye el campo en el que se produce la conciencia y, por lo tanto, las producciones de la conciencia, y específicamente del habla, siempre serán políticas (es decir, angulares) en formas que el hablante no puede conocer (pp. 115-16).
Los posmodernos sostienen que estamos construidos socialmente y que, incluso siendo adultos, no somos conscientes de la construcción social que subyace al discurso que pronunciamos. Puede que nos parezca que hablamos libremente y que tomamos nuestras propias decisiones, pero la mano invisible de la construcción social nos está convirtiendo en lo que somos. Lo que pensamos, lo que hacemos e incluso cómo pensamos está regido por nuestras creencias.
Fish lo plantea de forma abstracta. Catharine MacKinnon lo aplica al caso especial de las mujeres y los hombres para defender la censura de la pornografía. Su argumento no es el típico argumento conservador de que la pornografía insensibiliza a los hombres y los enardece hasta el punto de que salen y hacen cosas brutales a las mujeres. MacKinnon cree que la pornografía hace eso, pero su argumento es más profundo. Sostiene que la pornografía es una parte importante del discurso social que nos construye a todos. En primer lugar, hace que los hombres sean lo que son y, en segundo lugar, hace que las mujeres sean lo que son. Así pues, el porno nos construye culturalmente como una forma de lenguaje para que adoptemos ciertas reglas sexuales y demás.
Como resultado, no hay distinción entre discurso y acción, una distinción que los liberales han valorado tradicionalmente. Según los posmodernos, el discurso es en sí mismo algo poderoso porque construye quiénes somos y subyace a todas las acciones que emprendemos. Y como forma de acción, puede causar y causa daño a otras personas. Los liberales, dicen los posmodernos, deben aceptar que cualquier forma de acción dañina debe ser restringida. Por lo tanto, deben aceptar la censura.
Otra consecuencia de este punto de vista es que el conflicto entre grupos es inevitable, ya que los distintos grupos se construyen de forma diferente en función de sus distintos contextos lingüísticos y sociales. Negros y blancos, hombres y mujeres, se construyen de forma diferente y esos diferentes universos lingüístico-social-ideológico chocarán entre sí. Así, el discurso de los miembros de cada grupo se considera un vehículo a través del cual chocan los intereses contrapuestos de los grupos. Y no habrá manera de resolver el choque, porque desde esta perspectiva no se puede decir: "Arreglemos esto razonablemente". Lo que es la razón, está a su vez construido por las condiciones previas que hicieron de ti lo que eres. Lo que a ti te parece razonable no va a serlo para el otro grupo. En consecuencia, todo se convertirá en una pelea a gritos.
Resumamos este argumento y reunamos todos sus elementos.
Lo que tenemos entonces son dos posturas sobre la naturaleza del discurso. Los postmodernistas dicen: El habla es un arma en el conflicto entre grupos desiguales. Y eso es diametralmente opuesto a la visión liberal del habla, que dice: El habla es una herramienta de cognición y comunicación para individuos que son libres.
Dicen los posmodernos: El discurso es un arma en el conflicto entre grupos desiguales.
Si adoptamos la primera afirmación, entonces la solución va a ser alguna forma de altruismo forzado, bajo el cual redistribuimos el discurso para proteger a los grupos perjudicados y más débiles. Si los hombres blancos más fuertes tienen herramientas de expresión que pueden utilizar en detrimento de los otros grupos, entonces no les dejemos utilizar esas herramientas de expresión. Elabora una lista de palabras denigrantes que perjudiquen a los miembros de los otros grupos y prohíbe a los miembros de los grupos poderosos que las utilicen. No permitas que utilicen las palabras que refuerzan su propio racismo y sexismo, y no permitas que utilicen las palabras que hacen que los miembros de otros grupos se sientan amenazados. Eliminar esas ventajas discursivas reconstruirá nuestra realidad social, que es el mismo objetivo que la discriminación positiva.
Una consecuencia sorprendente de este análisis es que la tolerancia del "todo vale" en el discurso se convierte en censura. El argumento posmoderno implica que si todo vale, entonces eso da permiso a los grupos dominantes para seguir diciendo las cosas que mantienen a los grupos subordinados en su lugar. Liberalismo significa, por tanto, ayudar a silenciar a los grupos subordinados y dejar que sólo los grupos dominantes tengan un discurso efectivo. Por lo tanto, los códigos de expresión posmodernos no son censura, sino una forma de liberación: liberan a los grupos subordinados de los efectos castigadores y silenciadores del discurso de los grupos poderosos, y proporcionan una atmósfera en la que los grupos anteriormente subordinados pueden expresarse. Los códigos de la palabra igualan el terreno de juego.
Como dice Stanley Fish:
Individualismo, equidad, mérito: estas tres palabras están continuamente en boca de nuestros modernos y respetables intolerantes, que han aprendido que no necesitan ponerse una capucha blanca ni impedir el acceso a las urnas para asegurar sus fines (p. 68).
En otras palabras, la libertad de expresión es lo que favorece el Ku Klux Klan.
Para igualar el desequilibrio de poder, la izquierda posmoderna reclama un doble rasero explícito y directo.
Ya sea al oponerse a la discriminación positiva o a los códigos de expresión, las nociones liberales de dejar libres a los individuos y decirles que vamos a tratarlos según las mismas reglas y a juzgarlos por sus méritos significan reforzar el statu quo, lo que significa mantener a los blancos y a los varones en la cima y al resto por debajo. Así que, para igualar el desequilibrio de poder, la izquierda posmoderna reclama de forma absoluta y sin reparos un doble rasero explícito y directo.
Este punto no es nuevo para esta generación de postmodernistas. Herbert Marcuse lo articuló por primera vez de una forma más amplia cuando dijo: "La tolerancia liberadora, entonces, significaría intolerancia contra los movimientos de la Derecha, y tolerancia de los movimientos de la Izquierda" (Herbert Marcuse, Repressive Toleration, p.109).
Hemos visto, pues, lo que Ayn Rand insistía a menudo: que la política no es lo primordial. Los debates sobre la libertad de expresión y la censura son una batalla política, pero no puedo dejar de insistir en la importancia que tienen en esos debates la epistemología, la naturaleza humana y los valores.
Tres cuestiones constituyen el núcleo de los debates contemporáneos sobre la libertad de expresión y la censura, y son problemas filosóficos tradicionales.
En primer lugar, hay una cuestión epistemológica: ¿Es cognitiva la razón? Los escépticos que niegan la eficacia cognitiva de la razón abren la puerta a diversas formas de escepticismo y subjetivismo y ahora, en la generación contemporánea, al subjetivismo social. Si la razón se construye socialmente, entonces no es una herramienta de conocimiento de la realidad. Para defender la libertad de expresión, hay que cuestionar y refutar esa afirmación epistemológica posmoderna.
La segunda es una cuestión esencial de la naturaleza humana. ¿Tenemos voluntad o somos producto de nuestro entorno social? ¿Es el habla algo que podemos generar libremente o es una forma de condicionamiento social que nos convierte en lo que somos?
Y la tercera es una cuestión de ética: ¿Aportamos a nuestro análisis del discurso un compromiso con el individualismo y la autorresponsabilidad? ¿O acudimos a este debate concreto comprometidos con el igualitarismo y el altruismo?
El posmodernismo, como perspectiva filosófica bastante coherente, presupone una epistemología social subjetivista, una visión social determinista de la naturaleza humana y una ética altruista e igualitaria. Los códigos de conducta son una aplicación lógica de esas creencias.
A la luz de lo anterior, lo que deben defender los liberales de la generación contemporánea son la objetividad en epistemología, la volición en la naturaleza humana y el egoísmo en ética. Pero no vamos a resolver hoy todos esos problemas. Mi propósito aquí es señalar que esos son los problemas y también indicar cómo creo que debe proceder nuestra defensa de la libertad de expresión. Creo que hay tres puntos generales que deben señalarse.
El primero es un punto ético: la autonomía individual. Vivimos en la realidad, y es absolutamente importante para nuestra supervivencia que lleguemos a comprender esa realidad. Pero llegar a conocer cómo funciona el mundo y actuar sobre la base de ese conocimiento son responsabilidades individuales. Ejercer esa responsabilidad requiere libertades sociales y una de las libertades sociales que necesitamos es la de expresión. Tenemos la capacidad de pensar o no. Pero esa capacidad puede verse gravemente obstaculizada por una atmósfera social de miedo. Esa es una parte indispensable del argumento. La censura es una herramienta del gobierno: el gobierno tiene el poder de la fuerza para conseguir su fin, y dependiendo de cómo se utilice esa fuerza puede generar una atmósfera de miedo que interfiera en la capacidad de un individuo para realizar las funciones cognitivas básicas que necesita para actuar responsablemente en el mundo.
En segundo lugar, hay una cuestión social. No es simplemente ético ni del todo político. Obtenemos todo tipo de valores de los demás. David Kelley ha disertado extensamente sobre este punto, y yo utilizo su esquema de categorización: en las relaciones sociales intercambiamos valores de conocimiento, valores de amistad y amor, y valores de comercio económico. A menudo, la búsqueda de los valores del conocimiento se lleva a cabo en instituciones especializadas, y el descubrimiento de la verdad requiere ciertas protecciones dentro de esas instituciones. Si vamos a aprender unos de otros, si vamos a ser capaces de enseñarnos unos a otros, entonces tenemos que ser capaces de participar en ciertos tipos de procesos sociales: debatir, criticar, dar conferencias, hacer preguntas estúpidas, etcétera. Todo ello presupone un principio social clave: que vamos a tolerar ese tipo de cosas en nuestras interacciones sociales. Parte del precio que pagaremos por ello es que nuestras opiniones y sentimientos se verán afectados con frecuencia, pero hay que vivir con ello.
Los pensamientos y la palabra no violan los derechos de nadie.
Por último, hay una serie de puntos políticos. Como hemos visto antes, las creencias y los pensamientos son responsabilidad de cada individuo, del mismo modo que ganarse la vida y llevar una vida feliz son responsabilidad del individuo. El propósito del gobierno es proteger los derechos de los individuos a realizar estas actividades. Los pensamientos y la palabra no violan los derechos de nadie, por falsos y ofensivos que sean. Por lo tanto, no hay base para la intervención del gobierno.
También hay que hablar de la democracia, que forma parte de nuestro sistema social. Democracia significa descentralizar la toma de decisiones sobre quién va a ejercer el poder político durante el próximo periodo de tiempo. Pero esperamos que los votantes ejerzan ese poder de decisión con conocimiento de causa. Y la única manera de que puedan hacerlo es que haya mucha discusión y mucho debate vigoroso. Así pues, la libertad de expresión es una parte esencial del mantenimiento de la democracia.
Por último, la libertad de expresión es un freno a los abusos del poder gubernamental. La historia nos enseña a preocuparnos por el abuso del poder gubernamental, y una forma indispensable de controlar dicho abuso es permitir que la gente critique al gobierno y prohibir que el gobierno impida dicha crítica.
A continuación quiero abordar dos desafíos que la izquierda posmoderna probablemente plantee a mis argumentos, y luego volver específicamente al caso especial de la universidad.
Consideremos primero un punto de la libertad de expresión muy querido por los liberales: que hay una distinción entre discurso y acción. Puedo decir algo que dañe tus sentimientos. Soy libre de hacerlo. Pero si hago daño a tu cuerpo -por ejemplo, si te pego con un palo- no soy libre de hacerlo. El gobierno puede perseguirme en el segundo caso, pero no en el primero.
Los posmodernistas intentan romper la distinción entre habla y acción de la siguiente manera. El habla, después de todo, se propaga a través del aire, físicamente, y luego incide en el oído de la persona, que es un órgano físico. Por tanto, no hay base metafísica para distinguir entre acción y habla; el habla es una acción. La única distinción relevante, por tanto, es entre acciones que dañan a otra persona y acciones que no dañan a otra. Si quieres decir, como quieren decir los liberales, que dañar a otra persona disparándole una bala es malo, entonces sólo hay una diferencia de grado entre eso y dañar a la persona hablando mal. No sólo los palos y las piedras pueden rompernos los huesos.
En contra argumento lo siguiente. El primer punto es cierto: el habla es física. Pero hay una diferencia cualitativa significativa en la que debemos insistir. Hay una gran diferencia entre la rotura de las ondas sonoras a través de tu cuerpo y la rotura de un bate de béisbol a través de tu cuerpo. Ambos son físicos, pero el resultado de romper el bate de béisbol implica consecuencias sobre las que no tienes ningún control. El dolor no es una cuestión voluntaria. En cambio, en el caso de las ondas sonoras que recorren tu cuerpo, la forma en que las interpretas y evalúas está totalmente bajo tu control. Dejar que hieran tus sentimientos depende de cómo evalúes el contenido intelectual de ese acontecimiento físico.
Esto enlaza con un segundo punto. El posmodernista dirá: "Cualquiera que piense honestamente sobre la historia del racismo y el sexismo sabe que muchas palabras están diseñadas para herir. Y si no se es miembro de un grupo minoritario, no se puede imaginar el sufrimiento que el mero uso de esas palabras inflige a la gente. En resumen, la incitación al odio victimiza a las personas y, por tanto, deberíamos tener protecciones especiales contra las formas de incitación al odio, no contra toda incitación, sino sólo contra la incitación al odio".
Contra eso yo diría, en primer lugar, que tenemos derecho a odiar a la gente. Es un país libre, y algunas personas merecen ser odiadas. El odio es una respuesta perfectamente racional y justa a las agresiones extremas contra los valores fundamentales de uno. La premisa de que nunca debemos odiar a otros individuos es errónea: Hay que juzgar, y las expresiones de odio son apropiadas en algunos casos.
Pero, más directamente al punto del argumento aquí, sostengo que el discurso de odio racista no victimiza. Sólo hace daño si uno acepta los términos del discurso, y la aceptación de esos términos no es lo que deberíamos enseñar. No deberíamos enseñar a nuestros alumnos la siguiente lección: "Te ha llamado racista. Eso te victimiza". Esa lección dice, en primer lugar, que debes juzgar que tu color de piel es significativo para tu identidad y, en segundo lugar, que las opiniones de otras personas sobre tu color de piel deben ser significativas para ti. Sólo si aceptas ambas premisas vas a sentirte víctima de que alguien diga algo sobre el color de tu piel.
Lo que deberíamos enseñar en su lugar es que el color de la piel no es significativo para la identidad de uno, y que las estúpidas opiniones de otras personas sobre la importancia del color de la piel son un reflejo de su estupidez, no un reflejo de ti. Si alguien me llama maldito blanco, mi reacción debería ser que la persona que dice eso es idiota por pensar que mi blancura tiene algo que ver con si soy maldito o no. Por tanto, creo que los argumentos a favor de la incitación al odio, como excepción a la libertad de expresión, son sencillamente erróneos.
Permítanme ahora volver al caso especial de la universidad. En muchos sentidos, los argumentos posmodernos están hechos a la medida de la universidad, dada la prioridad de nuestros objetivos educativos en ella y lo que la educación presupone. Porque es cierto que la educación no puede llevarse a cabo a menos que se observen unas normas mínimas de civismo en el aula. Pero permítanme hacer un par de distinciones antes de plantear la cuestión del civismo.
Mantengo lo que dije inicialmente: Estoy de acuerdo con la distinción entre universidades privadas y públicas. Creo que las universidades privadas deberían ser libres de instituir el tipo de códigos que deseen. En cuanto a la universidad pública, aunque estoy totalmente de acuerdo con la Primera Enmienda, creo que significa que las universidades en su conjunto no deberían poder instituir códigos de expresión. Eso significa que en la tensión entre la Primera Enmienda y la libertad académica, me inclino del lado de la libertad académica. Si un profesor desea establecer códigos de conducta en sus clases, debería poder hacerlo. Creo que harían mal en hacerlo, por dos razones, pero deberían tener derecho a hacerlo.
¿Por qué creo que se equivocarían? Porque se estarían perjudicando a sí mismos. Muchos estudiantes votarían con los pies y abandonarían la clase y correrían la voz sobre el dictatorialismo del profesor. Ningún estudiante que se precie permanecerá en una clase en la que se le va a intimidar para que siga la línea del partido. Así que creo que habría un castigo de mercado incorporado para una mala política de clase.
Cualquier tipo de código de expresión socava el proceso educativo.
Más allá de eso, cualquier tipo de código de expresión socava el proceso educativo. El civismo es importante, pero debe ser algo que el profesor enseñe. Debe mostrar a sus alumnos cómo abordar temas controvertidos, dando él mismo ejemplo. Debe repasar las normas básicas, dejando claro que, mientras la clase trate temas delicados, la clase en su conjunto sólo avanzará en ellos si sus miembros no recurren al ad hominem, los insultos, las amenazas, etcétera. Si un profesor tiene un alumno problemático en clase -y los tipos de racismo y sexismo que preocupan a la gente son sobre todo asuntos de individuos aislados- entonces, como profesor, tiene la opción de expulsar a ese alumno de su curso por interferir en el proceso educativo, no por una cuestión de línea ideológica de partido.
Ese punto sobre los requisitos de la verdadera educación se ha demostrado una y otra vez. Están los famosos casos históricos: lo que ocurrió en Atenas tras la ejecución de Sócrates, lo que ocurrió en la Italia del Renacimiento tras el silenciamiento de Galileo, y cientos de otros casos. La búsqueda del conocimiento requiere libertad de expresión. En este punto, estoy de acuerdo con C. Vann Woodward:
[El propósito de la universidad no es hacer que sus miembros se sientan seguros, satisfechos o bien consigo mismos, sino proporcionar un foro para lo nuevo, lo provocativo, lo inquietante, lo poco ortodoxo, incluso lo chocante, todo lo cual puede resultar profundamente ofensivo para muchos, tanto dentro como fuera de sus muros. . . . No creo que la universidad sea o deba intentar ser una institución política o filantrópica, paternalista o terapéutica. No es un club o una hermandad para promover la armonía y el civismo, por importantes que sean esos valores. Es un lugar donde lo impensable puede pensarse, lo innombrable puede discutirse y lo indiscutible puede cuestionarse. Esto significa, en palabras del juez Holmes, "no libertad de pensamiento para los que están de acuerdo con nosotros, sino libertad para el pensamiento que odiamos". (C. Vann Woodward, Profesor Emérito Sterling de Historia, Universidad de Yale, The New York Review, 1991).
Eso establece exactamente la prioridad de valores de la universidad. Y, para generalizar eso al punto objetivista sobre el funcionamiento de la razón, creo que Thomas Jefferson también acertó exactamente al fundar la Universidad de Virginia: "Esta institución se basará en la ilimitada libertad de la mente humana. Porque aquí no tememos seguir la verdad adonde nos lleve, ni tolerar el error mientras la razón sea libre de combatirlo."
Stephen R. C. Hicks es investigador principal de The Atlas Society y profesor de filosofía en la Universidad de Rockford. Tambien es el director del Centro de Ética y Emprendimiento de la Universidad de Rockford.
Es autor de El arte de razonar: lecturas para el análisis lógico (W. W. Norton & Co., 1998), Explicando el posmodernismo: escepticismo y socialismo de Rousseau a Foucault (Beca, 2004), Nietzsche y los nazis (La navaja de Ockham, 2010), Vida emprendedora (CHEF, 2016), Ventajas y desventajas del liberalismo (Connor Court, 2020), Art: modern, posmodern and more beyond (con Michael Newberry, 2021) Ocho filosofías de la educación (2022). Ha publicado en Ética empresarial trimestral, Metafísica review, y El Wall Street Journal. Sus escritos se han traducido a 20 idiomas.
Ha sido profesor visitante de Ética Empresarial en la Universidad de Georgetown en Washington, D.C., becario visitante en el Centro de Filosofía y Política Social de Bowling Green (Ohio), profesor visitante en la Universidad de Casimir el Grande (Polonia), becario visitante en el Harris Manchester College de la Universidad de Oxford (Inglaterra) y profesor visitante en la Universidad Jagellónica (Polonia).
Sus títulos de licenciatura y maestría son de la Universidad de Guelph, Canadá. Su doctorado en Filosofía lo obtuvo en la Universidad de Indiana, Bloomington (EE. UU. UU.).
En 2010, ganó el Premio a la Excelencia en la Enseñanza de su universidad.
Su Serie de podcasts Open College es una publicación de Posiblemente Correct Productions, Toronto. Sus videoconferencias y entrevistas están disponibles en línea en Canal de vídeo CEE, y su sitio web es Stephenhicks.org.
Preguntas sobre la adquisición de Instagram:
Cada semana solicitamos preguntas a nuestros 100 000 seguidores en Instagram (una plataforma de redes sociales popular entre los jóvenes). Una vez al mes publicamos las respuestas de Stephen Hicks a determinadas preguntas, cuyas transcripciones figuran a continuación:
También varios artículos, seleccionados por su probable interés para el público objetivista: